¿Es posible viajar a Estados Unidos sin visa desde Argentina? Acá te contamos qué es el Programa de Exención de Visa y qué cambiaría para los viajeros argentinos si se aprueba.
El 28 de julio de 2025, Estados Unidos y Argentina firmaron el acuerdo que inicia el proceso para sumar al país al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program).
Aunque se trata de un avance importante, la medida todavía no está vigente. Se espera que el sistema se implemente en los próximos años, luego de cumplir con una serie de requisitos técnicos y de seguridad.
Desde Assist Card, te contamos qué implica este acuerdo, cómo funcionará el ingreso con la autorización ESTA y qué deben hacer los viajeros argentinos mientras tanto.
El Programa de Exención de Visa —conocido como Visa Waiver Program (VWP)— permite a ciudadanos de ciertos países ingresar a Estados Unidos hasta 90 días por motivos de turismo, negocios o tránsito, sin necesidad de una visa tradicional.
En su lugar, deben tramitar una autorización electrónica llamada ESTA (Electronic System for Travel Authorization), que se gestiona online, cuesta 21 dólares y suele aprobarse en pocos días.
La ESTA tiene una validez de dos años (o hasta que venza el pasaporte) y permite múltiples ingresos, siempre por un máximo de tres meses. Eso sí, no habilita a trabajar ni a estudiar.
Argentina está siendo evaluada para formar parte del Visa Waiver Program. Si su incorporación fuese aprobada, ya no sería necesario tramitar la visa B1/B2 para viajes de corta duración por turismo, negocios o como escala hacia otro destino.
En ese caso, los viajeros argentinos podrían gestionar la ESTA de manera simple, sin entrevistas ni trámites presenciales, lo que facilitaría el ingreso a Estados Unidos de forma más rápida y económica.
El único requisito obligatorio es contar con un pasaporte electrónico vigente (con chip). Recordá que esto puede cambiar sin previo aviso, por lo que te sugerimos chequear toda la información en el sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos .
Una vez que la incorporación de Argentina al programa esté completa, vas a poder ingresar a Estados Unidos sin visa, gestionando la autorización ESTA de forma online.
Para hacerlo, tendrías que seguir una serie de pasos:
Una vez aprobada, la autorización permite ingresar a Estados Unidos por hasta 90 días, tanto por turismo como por negocios. También habilita a hacer escala sin necesidad de visa.
Tené en cuenta que la decisión final de ingreso la toma el oficial de migraciones en el aeropuerto. Por eso, te aconsejamos llevar pasaje de regreso, reserva de alojamiento y comprobantes de solvencia económica para evitar problemas.
Actualmente, más de 40 países forman parte del Programa de Exención de Visado de Estados Unidos. Algunos de ellos son:
Todos estos países pueden ingresar a EE.UU. sin visa mediante la autorización ESTA. La inclusión de Chile demuestra que América Latina también puede formar parte del programa, lo que refuerza la expectativa para Argentina.
Si tenés doble ciudadanía y viajás con pasaporte de alguno de estos países, ya podés beneficiarte del sistema.
Mientras se definen las negociaciones, quienes quieran visitar Estados Unidos desde Argentinaaún deben gestionar la visa tipo B1/B2 .
Este proceso incluye:
Hasta que haya cambios oficiales, esta sigue siendo la vía vigente para ingresar a Estados Unidos desde Argentina. Por eso, si ya tenés un viaje planificado, te recomendamos iniciar el trámite con tiempo para evitar demoras.
Ya sea que viajes con visa o que se habilite la entrada sin ella, es esencial contar con asistencia al viajero para Estados Unidos. Recordá que la atención médica en EE.UU. puede ser extremadamente costosa, incluso por consultas simples.
Assist Card te ofrece una cobertura completa que incluye:
¿Cómo contratar tu cobertura para Estados Unidos?
¡Así de fácil! En cuestión de minutos vas a recibir tu e-voucher por correo electrónico.
¿Qué esperás? Obtené tu Assist Card y viajá a Estados Unidos con la seguridad de estar siempre acompañado.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tenés que conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.
No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.
El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.